1/4
Para obtener un número virtual, recargue el saldo de su cuenta personal. Haga clic en "0.00 ₽"en la parte superior derecha del sitio.

¿Qué debes hacer si tu cuenta de publicidad en Facebook está bloqueada?


Establecer una campaña publicitaria en Facebook es a veces como caminar sobre hielo delgado: los algoritmos analizan muchos factores para decidir si permiten anunciar tu producto o una campaña específica. La promoción online en sí ya es un proceso que consume mucha energía, y el bloqueo de una cuenta publicitaria puede ser un obstáculo desmotivador adicional. Pero no desesperes: en este artículo te explicaremos por qué se ha bloqueado tu cuenta publicitaria y te ayudaremos a recuperar el acceso y evitar que se bloquee en el futuro.


Motivos para bloquear una cuenta publicitaria en Facebook


Las normas de Facebook prevén dos niveles de bloqueo: advertencia y bloqueo total. Un bloqueo de advertencia puede activarse por una actividad sospechosa:

  • Lanzamiento de una cuenta publicitaria desde una nueva página en blanco;

  • Un gran número de anuncios paralelos, lanzamiento masivo de cuentas publicitarias;

  • Pago de servicios publicitarios con una tarjeta registrada a nombre de otra persona o emitida en otro país;

  • Cambio de geografía del punto desde el que se realiza una sesión;

  • Comunicación con la cuenta personal de un usuario que haya infringido las normas de la red social;

  • Aumento brusco del presupuesto publicitario o presupuesto elevado para la primera campaña.


También puedes ser baneado por un gran número de anuncios rechazados. Estas son las razones por las que un anuncio puede causar descontento en Facebook:

  • Anuncios de productos cuya venta infringe la ley;

  • Anuncios y creatividades que infringen las leyes locales del país en el que se muestra el anuncio; 

  • Contenido prohibido en anuncios en plataformas sociales: Aunque tu producto sea 100% "blanco", la propia creatividad puede contravenir las normas. 

  • Mención explícita de raza, religión, sexo y otras características en la publicidad;

  • El uso de materiales muy negativos en creatividades que puedan evocar fuertes emociones negativas;

  • Elementos gráficos para hacer clic, como flechas, botones falsos o enlaces simulados.

  • Los anuncios ambiguos y controvertidos también pueden ser objeto de prohibición.


Cómo desbloquear una cuenta publicitaria de Facebook paso a paso


En primer lugar, identifica los motivos del bloqueo: los encontrarás en el Administrador de anuncios, en el apartado "Calidad de la cuenta". También proporciona los enlaces y pasos necesarios para desbloquearla.


El bloqueo temporal está pensado principalmente para evitar que alguien entre en tu cuenta y cometa fraude contra ella. Por lo tanto, es bastante fácil de eliminar. Ponte en contacto con el servicio de asistencia de Facebook, cuéntales la situación y confirma tu identidad: la cuenta se desbloqueará en cuanto se verifique.


Si tu cuenta ha sido bloqueada porque infringes regularmente las normas, es más difícil resolver la situación, pero a veces es posible. Lo importante aquí es distinguir si se ha tratado de un accidente, porque no has leído las normas o has redactado mal el anuncio, o si realmente quieres promocionar productos/servicios prohibidos por las normas de Facebook. En el segundo caso, te recomendamos que elijas una plataforma menos exigente: FB valora su reputación. Si te han bloqueado por error, también deberías ponerte en contacto con el servicio de asistencia. Para ello, haz clic en "Solicitar verificación" en el Administrador de anuncios. Sé educado y preciso: asegúrate de proporcionar la información solicitada de la forma más completa posible. 


Si no recibe respuesta durante mucho tiempo, es aconsejable que vuelva a enviar su solicitud. Si recibe una negativa, también puede volver a solicitar el desbloqueo al cabo de 2 o 3 días. La decisión depende de cada miembro del personal y, si la situación es realmente controvertida, tal vez puedas convencer a otro de que tienes razón.


Cómo evitar futuros bloqueos de cuenta


Regla principal: corrige todos los errores señalados por el gestor de soporte y vuelve a leer las normas de Facebook, que se actualizan periódicamente. 

No utilices una VPN o proxy durante tu sesión en el Administrador de anuncios y, en general, intenta iniciar sesión en la cuenta desde la misma IP. No añadas cuentas sospechosas al Administrador de anuncios y paga las campañas únicamente con una tarjeta cuya titularidad puedas confirmar. Crear una nueva cuenta publicitaria después de un bloqueo no solucionará el problema: los algoritmos volverán a conectarte rápidamente a tu cuenta, empresa o producto.


Bloquear una cuenta publicitaria de Facebook: en resumen


Facebook es muy sensible a su reputación y al cumplimiento de las leyes de cada uno de los países en los que opera. Por lo tanto, es mejor leer las normas antes de crear una campaña publicitaria para evitar malgastar energía y dinero.


Si tu anuncio es bloqueado por alguna razón, averigua los motivos antes de lanzar una nueva CR. Un gran número de anuncios rechazados aumenta seriamente el riesgo de ser bloqueado. 


Ejecute las CR desde una cuenta que tenga más de 3 semanas de antigüedad y aumente sus presupuestos publicitarios gradualmente. Pague los servicios con una tarjeta registrada a su nombre. No vincule su cuenta publicitaria a una cuenta sospechosa.


Si tu cuenta se bloquea, no te apresures a crear una nueva: Facebook "recuerda" el nombre de la marca. Si no has infringido ninguna norma (o no lo has hecho por descuido), es probable que te restablezcan la cuenta. Sigue las normas de uso de las herramientas publicitarias de las redes sociales y no tendrás problemas: los sitios también son rentables por venderte anuncios. 


Y si el riesgo de que te bloqueen es previsible, utiliza otras plataformas promocionales o formas alternativas de atraer tráfico con números virtuales SMS-Activate.


De: 2023-04-26 13:34:59
{{texts.verificationNumberText}}
{{texts.verificationNumberInfo}}

{{ texts.verificationVoiceTextFirst }}

{{ texts.verificationVoiceTextSecond }}

{{ texts.verificationVoiceTextThird }}